Plantación en el embalse del Cubillas

El domingo 26 de noviembre nos juntamos 27 voluntarios/as (más 2 educadores) con una finalidad clara, mejorar la biodiversidad del pinar que está dentro del «campus náutico» que la Universidad de Granada tiene en el embalse del Cubillas. Esta es una masa forestal demasiado homogénea, lo que puede suponer un problema para gestión y conservación. Los bosques, cuanto más diversos más resilentes, ofreciendo además más y mejores servicios y beneficios para todos. Además, el espacio en el que intervinimos pretende ser un espacio dedicado a la educación ambiental, por lo que la existencia de una mayor biodiversidad también es importante como herramienta educativa.

Por todo esto, decidimos usar una «paleta amplia de especies». Plantamos un total de 12 especies diferentes, todas autóctonas, algunas eran humildes plantas aromáticas como el tomillo, mejorana, lavanda y romero, otras eran arbustivas siendo algunas especies leguminosas (lo que mejorará la calidad del suelo) como la gayomba o la retama. También plantamos algunos futuros árboles como son las encinas. Otras especies fueron los tarajes, adelfas, lentiscos, coscojas, etc. En total fueron 224 nuevas plantas que a partir de ahora van a vivir junto al pantano del Cubillas mejorando un espacio forestal que pretende ser muy visitado y ofrecer numerosos beneficios y servicios a todo el ecosistema y a los humanos.

Por último, destacar y agradecer a este centro de actividades náuticas de la universidad su colaboración y el regalo que ofrecieron a los voluntarios/as cediendo gratuitamente varias embarcaciones para que pudieran darse una vuelta por el embalse y conocer mejor este paraje.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s