Reforestación en las Dehesas de Santa Fe

En plena Vega de Granada, en las Dehesas de Santa Fe, realizamos la segunda jornada de reforestación que hemos realizado este otoño en el Programa Ecocampus Granada. Este espacio natural que se eleva en mitad de la vega esta protegido desde su declaración como Parque Periurbano (esta a las afueras de Sata fe). Un pinar que es un monte público desde la época de los Reyes Católicos y esta atravesado por una importante vía pecuaria. Un lugar que tiene vocación de uso público.

A nivel ambiental  es una masa forestal que necesita ser diversificada, para mejorar su interés y calidad ambiental. Por ese motivo, hemos una vez más usado una gran cantidad de especies vegetales en la reforestación. Hemos plantado encinas (Quercus Rotundifolia) tomillo y mejorana (Thymus sp. ), romero (Rosmarinus officinalis), gayomba (Spartium Junceum), retama (Retama sphaerocarpa), lavandas (Lavandula latifolia, Lavandula angustifolia y Lavandula stoechas),taraje (Tamarix gallica), lentisco (Pistacia lentiscus), coscoja (Quercus coccifera), Salvia officinalis, Santolina Chamaecyparissus, Genista scorpius, jara blanca (Cistus albidus) y acebuche (Olea europaea silvestris). Un total de 16 especies.  En total plantamos unos 275 ejemplares de plantas que desde ahora harán más verde este lugar.

Pero las plantas no se plantan solas, necesitaron la ayuda de un total de 24 magnificas personas que se emplearon duro pero con cariño en lograr su misión. Hemos de destacar que parte de las personas que participaron eran miembros de AUCA Santa Fe. Esta asociación conservacionista tiene sede en Santa Fe y lleva luchando muchos años por este pequeño espacio natural y ha colaborado activamente en la puesta en marcha y ejecución de esta jornada de voluntariado.

Gracias a todos, esperamos que este otoño lleguen por fin las lluvias para regar a las más 500 plantas que hemos plantado en las últimas semanas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s