Desde Ecocampus Granada queremos que el Proyecto Anfibios incluya una importante formación a los voluntarios/as, además pretendemos que esta sea lo más real, practica y atractiva posible. Con ese objetivo organizamos unas visitas especiales a la Alhambra y su entorno el 3 y 5 de abril de 2018. Recorrimos espacios como el Partal en la Alhambra, los Albercones del Generalife, el Carmen de Peñapartida (normalmente cerrado al público) o el Carmen de los Mártires (en horario nocturno). Todo para conocer de primera mano los anfibios que viven en ese entorno, conocer su problemática (especies exóticas invasoras, trampas de caída, vegetación acuática, etc.) y las medidas que se realizan para su conservación (rampas de acceso, gestión de las limpiezas, control de los peces, etc.). Todo dirigido por Juanra, nuestro «herpetólogo de cabecera». Por cierto, gracias al Patronato de la Alhambra y el Generalife por su colaboración y abrirnos sus puertas.
- Recibiendo las explicaciones de Juanra
- Sapo comun residente en la Alhambra
- Los voluntarios observando el apareamiento de un número de sapos dificil de concretar
- Amantes de los anfibios en la Alhambra
- Los albercones
- Bucando anfibios
- Una hembra y varios machos intentando reproducirse
- Precioso sapo común
- Las puestas de sapo
- Sencillas medidas de conservación
- Cae la noche en el Carmen de los Mártires
- Los gallipatos
- En el Carmen de Peña Partida (tambien llamado de los Catalanes)