A la segunda fue la vencida, tras retrasarlo una semana por las amenazas de lluvia logramos realizar el voluntariado que teníamos planificado en el Parque Natural de la Sierra de Huétor. La fecha no fue el único cambio que realizamos según la planificación inicial. También se decidió hacer una modificación en la programación. Teníamos pensado dividir la jornada en dos partes, la primera se desarrollaría en las Acequias del Fardes donde la Asociación Mustela desarrolla unas labores de mantenimiento y mejoras ambientales de estas infraestructuras. La tarde pensábamos darle continuidad a una serie de mejoras que iniciamos en el Arboretum de la Alfaguara en el2017. Debido a las copiosas lluvias las Acequias necesitaban una serie de reparaciones más urgentes y una con un mayor volumen de trabajo (las lluvias dejaron diversos desperfectos y además hizo inviable que hasta este día no se pudiera intervenir previamente). Al final llegamos a la decisión de concentrar nuestros esfuerzos en las Acequias y posponer nuestras tareas en el Arboretum.
Las lluvias han sido geniales para nuestros sedientos ecosistemas pero la verdad es que han generado algunos desperfectos en las acequias, han tirado algunas de las piedras que refuerzas las orillas de las acequias, han colmatado partes de las acequias con sedimentos, han arrastrado troncos, etc. Tuvimos que mover muchas piedras, troncos y barro para que el agua vuelva a fluir con normalidad. Pero este esfuerzo mereció la pena pues las acequias pese a ser estructuras artificiales son capaces de albergar una gran cantidad de biodiversidad. Encontramos una gran cantidad de diversidad de insectos, arácnidos, anélidos, etc. y otra pequeña fauna denominada popularmente como bichos que sin embargo representan una amplísima mayoría de las especies animales. Nos mojamos y sudamos por la conservación de la fauna más minúscula asociada a las acequias, unas estructuras humildes pero transcendentales.
- Visita previa
- Diversos troncos en el cauce
- Zona de trabajo
- Reirando troncos del cauce de la acequia
- Cescolmatando y rehaciendo las riberas
- Se plantaron algunos ejemplares
- Trabajo en equipo
- Desde dentro y fuera del agua
- Viendo ejemplares de ninfas de odonatos
- Jugando…
- …para divertirse…
- …y para entender como funcionan…
- …las acequias
- Se retiran los sedimentos que colmataban…
- …un ensanche de la acequia que genera una zona de aguas remansadas…
- …para generar un hábitat propicio para Coenagrion mercuriale
- Se movio mucha tierra
- Moviendo la pala
- Conservación de las Acequias del Fardes