Un refugio para los erizos granadinos

Los erizos es un animal especial, despierta simpatías y no es para menos, es un gran aliado ya que colabora a realizar un control en las poblaciones de insectos, caracoles y otra microfauna que pueden llegar a afectar en forma de plaga a jardines o huertos. Muchos se sorprenderían de lo cercanos que viven de nuestras casas siendo un animal que puede vivir en parques urbanos y zonas periurbanas (además de como es lógico en zonas más boscosas). Sin embargo poco se sabe de él. Sus hábitos nocturnos y su carácter «reservado y asustadizo» hace que pocos lo hayan vito vivo y en libertad. Es más poco se sabe de su censo real de individuos o numero de poblaciones.  En resumen, es un animal que conocemos más por cuentos, dibujos y alguna leyenda que por realidad, es curioso que pese a su popularidad, cercanía e importancia se conozca tan poco.

Este es uno de los motivos que nos llevo a hacer este taller, pero no queríamos que fuera sólo teórico así que nos animamos a realizar nuestro primer refugio para erizos. Decimos hacerlo en nuestra zona preferida de actuaciones en el campus, cerca de las Charcas Ecocampus, primero para mejorar dicho espacio a nivel ambiental pero también a nivel educativo siendo para nosotros importante visualizar la existencia del refugio como forma de reivindicar la existencia de los erizos en Granada. Además la zona es un hábitat propicio para los erizos (y la existencia de los 2 hoteles para bichos que ya hemos construido en esta zona también ayuda).

Tras una revisión bibliográfica no decidimos usar de base un cajón de madera de  unas dimensiones aproximadas de 30x30x36cm con un túnel de entrada y un respiradero. Todo impermeabilizado y semienterrado con tierra, serrín y otros restos vegetales. Intentamos simplemente recrear una de sus madrigueras que usan para hibernar.

Esperamos que algún día descubramos señales de que un erizo ha usado nuestra estructura (o incluso otro animal). Lo que si creemos seguro es que los participantes en el taller descubrieron cosas importantes sobre los erizos, y otras tal vez menos importantes pero si curiosas, como saber cuántas pues tiene de media un erizo. Por último, creemos importante que los que lean esto o los que simplemente lean el cartel que pusimos en el refugio descubran que sí, que hay erizos en Granada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s