Hace unos días tuvimos la charla formativa sobre anfibios del área metropolitana de granada, estado y medidas de conservación. Todo un clásico de nuestro proyecto de conservación de la biodiversidad en el campus.
Charla orquestada por Juan Ramón Fernández Cardenete, nuestro herpetólogo de cabecera del programa Ecocampus, que presentó a los participantes las especies de anfibios presentes en nuestro entorno, claves para identificarlos, características, puestas, curiosidades, distribución, etc. Eso durante la primera parte, en la que tuvimos la buena noticia de que se ha aumentado el número de especies presentes. Gallipatos, sapo partero bético, sapillo pintojo ibérico, sapo común, sapo corredor, rana común, etc.
Y en la segunda parte, una presentación de las amenazas más importantes que están poniendo en peligro a las poblaciones de estos animales y que los convierten en unos de los grupos más sensibles y por lo tanto que más impacto sufre por la acción humana.
Y finalmente una presentación de las medidas que se pueden implementar para minimizar las amenazas y generar hábitats adecuados para su llegada y permanencia. Aquí vimos muchas de las medidas que ya empezamos a desarrollar en las Charchas Ecocampus y con las que seguiremos trabajando este año con la finalidad de establecer una nueva población de sapo corredor y aumentar la biodiversidad general adicional del entorno de nuestras Charcas.
Así que, te invitamos a que te unas a este proyecto.
Una estupenda oportunidad para coger cariño a estos “bichos” y quién sabe, con suerte, durante el trabajo que tenemos pendiente, encontrar a nuestro principito o princesita, que de todo puede pasar.
Pingback: Ecocampus Granada, los últimos meses y lo que nos falta para el 2019