El sábado 10 de noviembre al fin nos desquitamos, tras un invierno lluvioso en el que las setas han brotado hemos logrado realizar una visita a un espacio natural tras múltiples aplazamientos. Además, no fue cualquier visita fue una visita que sabíamos que sorprendería y que gustaría a los participantes: la ascensión a la Maroma desde el Robledal (Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama).
Este recorrido supone un reto pues hay que ascender casi 1.000m de desnivel pero sin duda es de los esfuerzos más justificados que se pueden hacer. A cada pocos metros nos podemos encontrar con especies botánicas muy singulares como el roble melojo, el abeto de Douglas, el arce granadino, el tejo, etc. Todas estas especies tienen algo que contar como una apasionante historia natural, un uso curioso, una distribución reducida, problemas de conservación, etc. Este lugar puede ofrecer una autentica lección magistral de flora como pocos lugares te pueden ofrecer en Granada.
El otro atractivo de esta visita es un paisaje que te va recompensando a cada paso, con curiosas formaciones geológicas esculpidas por el agua en estas sierras calcáreas junto con el contraste otoñal de la vegetación cauda y perenne. Eso en un «plano corto o medio» pero si uno levanta la mirada puede disfrutar de una increíble clase de geografía en vivo. Si hacemos un giro de 360ºC se puede ver Sierra Nevada, Sª Filabres, Sª Baza, el Jabalcón, al fondo de se intuye en la lejanía La Sagra, Sª Castril, o incluso Sª Segura, también se ve Sª Loja, Sª Lujar, la Costa del Sol Oriental, la Bahía de Málaga, los Montes de Málaga, la Axarquia, Los embalse de la Viñuela y Bermejales. También si hay suerte, como la tuvimos nosotros, se puede ver gran parte del Mar de Alborán con Marruecos al fondo. Se ve desde un mismo punto los principales sistemas montañosos de Granada y Málaga (y algo de Jaén) e incluso otro continente.
La subida tiene tramos duros por la pendiente o por andar por algunas zonas sumamente pedregosas pero seguro que muchos de los que asumieron el reto durmieron esa noche satisfechos y soñando con los colores del otoño, con montañas nevadas, con la inmensidad del mar desde lo alto, con piedras blancas, etc. Esperamos que muchos vuelvan pues todavía tenemos mucho patrimonio por desvelar.
- Azafran
- Descanso
- Tejo
- Cerca del Paso de lCaballo
- Ascendiendo
- Con Africa al fondo (aunque en esta foto no se vea)
- La Sima de la Maroma
- Espectacular
- El grupo antes de empezar
- Con ustedes el Roble Melojo
- En el Mirador del Temple
- Ya casi en la cima
- Orgullosos a 2.068m
- Pura piedra
- Piedra pura
- Descendiendo
Pingback: Ecocampus Granada, los últimos meses y lo que nos falta para el 2019