Dentro del proyecto Biodiversidad en el Campus hemos empezado la visita a las decenas de cajas nido que tenemos instaladas por los Campus Universitarios de Granada. Estas fueron instaladas durante los 2 cursos anteriores por el programa Ecocampus Granada para intentar apoyar las poblaciones de aves urbanas de Granada. El objetivo de esta visitas es recabar información sobre su uso durante la pasada temporada de cría de primavera, realizar algunas reparaciones y alguna recolocación. Durante la semana pasada fue el turno del Campus de Fuentenueva y esta semana es el turno del Campus de Cartuja.
El índice de uso por parte de las aves está siendo muy bajo, hemos visto como, por ahora, los mayores usuarios de nuestras cajas nidos están siendo insectos como avispas o chinches (e incluso alguna salamanquesa). Esto nos abre una serie de preguntas sobre la que tenemos que seguir trabajando para darle respuesta. ¿Estamos usando la metodología y modelo de caja adecuada?, ¿Es solo cuestión que nuestras cajas nido sean más usadas?, ¿Es posible que no existan problemas en la creación de nidos naturales en las zonas que colocamos las cajas nido? es decir, ¿hay problemas de «vivienda» entre las aves urbanas granadinas? Todas estas cuestiones siguen abiertas y para responderlas hay que seguir trabajando, una vez solucionadas podremos enfocar mejor nuestros esfuerzos para conservar y mejorar las poblaciones y biodiversidad de aves urbanas, unas de las líneas prioritarias del proyecto «Biodiversidad en el Campus». Seguiremos informando, este miércoles y este jueves por la tarde visitaremos las últimas cajas.
Pingback: Ecocampus Granada, los últimos meses y lo que nos falta para el 2019