Revalorizando trabajos Ecocampus Granada en Encuentro Andarríos 2018

Ya que como voluntarios de Ecocampus Granada os estáis dando un buen curro en los distintos proyectos que estamos realizando en esta edición y que hemos realizado en otras pasadas, no podíamos dejar de colaborar en esta jornada organizada por el Programa Andarríos para presentar sus resultados de este año, y así revalorizar algunos de las actuaciones que hacemos desde Granada.

Como sabéis, Ecocampus Granada programa todos los años una actuación para ir a hacer los muestreos de campo y emitir el informe correspondiente del tramo del río Darro que tenemos adoptado, este año ya adelantamos que tenemos programada esta actividad para el sábado 6 de abril del año 2019, esperamos veros por allí. Una oportunidad estupenda para conocer los múltiples servicios que nos ofrecen los ecosistemas riparios, la estructura de los mismos (sus bandas de vegetación y especies más significativas), y el estado de conservación del tramo mediante análisis de diversos parámetros físico-químicos y biológicos.

Así que preparamos una pequeña presentación titulada “ Ecocampus Granada, participación ambiental en ecosistemas acuáticos”, para participar en una mesa redonda (suena muy de rey Arturo, pero nada que ver), en la que mostramos algunos de los trabajos desarrollados en las Charcas de Anfibios que estamos haciendo, los Voluntariados en la Reserva Natural Concertada Charca Suárez, los Voluntariados de Mejora Ambiental de la Acequia  Real de la Alhambra,  y otras actuaciones vinculadas con ecosistemas acuáticos.

Durante la jornada también tuvimos la oportunidad de conocer otras iniciativas muy interesantes desarrolladas por otras asociaciones, concretamente El Quejigo “El agua y la biodiversidad en la comarca de Alhama de Granada”, Serbal “Participación ciudadana para la protección de La Ribera de la Algaida” y Mustela “Proyecto conservación de las Acequias del Fardes” (con el que colaboramos la edición pasada de Ecocampus).

También había en la reunión un buen montón de asociaciones que tienen adoptados distintos tramos de río y que desempeñan una  esencial labor ciudadana para sensibilizar sobre la importancia de estos importantes ecosistemas asociados a los ríos. Gracias a todos por vuestro entusiasmo, esfuerzo y labor.

Y nos encontramos con algunas asociaciones con las que venimos colaborando en el programa y con algunos voluntarios que andaban también por allí.

Además, Borja Nebot Sanz,  de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que colaboró este año en la jornada de divulgación sobre los Acantilados de Maro Cerro Gordo, también realizó una exposición sobre “el Futuro de las especies amenazadas de los ríos andaluces”, como conclusión….. seguir colaborando en la conservación de estos ecosistemas. Y los compañeros de la Secretaría Técnica de Andarríos desgranaron, con esa gracia sevillana que les caracteriza, los aspectos más singulares del Informe Andarríos 2018.

Lo dicho amigos, encantados de colaborar con estas iniciativas en las que se reúne tanta gente que ya está actuando para mejorar el estado ambiental de nuestros ríos y que seguro que conseguirán atraer a más ciudadanos a este camino que nos conduce hacia la sostenibilidad.

Con este artículo acabamos la anualidad 2018, comed bien y coger energías, que, a la vuelta, os queremos tener otra vez con nosotros.

 

Un comentario en “Revalorizando trabajos Ecocampus Granada en Encuentro Andarríos 2018

  1. Pingback: Ecocampus Granada, los últimos meses y lo que nos falta para el 2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s