Disfrutando la Sierra de Huétor

Este espacio natural es ya para nosotros como un viejo amigo al cual visitamos de vez en cuando y con el que sabemos que siempre vamos a pasar un buen rato. Ya hemos hecho varios itinerarios y voluntariados, el año pasado incluso pernoctamos en esta sierra. Este año volvimos de visita y como en otras ocasiones disfrutamos e incluso desvelamos partes e historias nuevas, todavía nos queda mucho por conocer de estas sierras.

Iniciamos nuestra jornada, en el Centro de Visitantes Puerto Lobo donde pudimos introducir las generalidades de los valores naturales de espacio natural. Después desvelamos algunos elementos de esta área como el Alambique, el Centro de Defensa Forestal, la Charca para Anfibios, etc. Luego encaramos la parte más dura del recorrido la ascensión a la Cruz de Víznar por la solana. Esta subida tiene como recompensa unas buenas vistas y  en una curiosa arboleda de Pinsapos. Después fuimos hasta la Alfaguara previo paso por la Cueva del Agua. En el Arboretum de la Alfaguara comimos y visitamos esta colección de arboles donde destacan unos cedros de cerca de 35m.

Posteriormente pasamos por Fuente Fría hasta llegar al «Hospital de Bertha». En esta ocasión intentamos desvelar la verdadera importancia de este lugar como antiguo sanatorio de tuberculosos intentando huir de fantasmas, leyendas y mitos. También rendimos homenaje a una mujer adelantada a su tiempo, Bertha Wilhelmi que fue una pionera en pedagogía, feminismo, emprendedora, apicultora… y muchas más cosas. La historia tiene una deuda con este personaje poco conocido que entre otras cosas impulso este sanatorio.

Después fuimos hasta el Cerro del Pulpito enlazando con el sendero de la Cañada del Sereno hasta llegar a la zona de los Peñoncillos. Este tramo sirvió más para hablar entre los participantes, relajarnos andando con unas buenas vistas y disfrutar de un paseo campero.

Nos fuimos después de hacer un recorrido de unos 20 km y de haber descubierto algo más de este amigo llamado Sierra de Huétor. Sabemos que volveremos a visitarlo y seguro nos volverá a sorprender nuevamente. Hasta pronto.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s