Hace unos días realizamos la Jornada de Clausura del Programa Ecocampus 2018-19, en el mismo realizamos un repaso de los resultados obtenidos durante este curso. En resumen diremos que:
- Hemos realizado 4 Voluntariados en Espacios Naturales de Granada implicando a más de 130 personas que han realizado plantado más de 600 plantas de unas 20 especies diferentes, se han creado 6 charcas temporales para el sapo corredor, se ha creado una playa artificial para la anidación de aves costeras, se ha realizado eliminación de flora exóticas, control población de tortugas moras, control de la vegetación palustre para mantenimiento de la lamina de agua de un humedal, limpiezas, etc. Calculamos que hemos realizado unas 1.000h de trabajo voluntario en total.
- En cuanto a las Visitas a Espacios Naturales hemos visitado 5 espacios naturales diferentes desvelándolos a unas 150 personas. Hemos subido montañas, atravesado ríos, nos ha llovido, nos ha hecho sol pero sobre todo hemos disfrutado de nuestro patrimonio natural.
- En cuanto a las Jornadas Ecocampus han sido un total de 10 días para abordar la biodiversidad desde diferentes perspectivas. Han sido 10 jornadas muy diversas pues hemos realizado inmersiones submarinas, visitas para buscar fósiles, degustaciones de productos naturales, visitas a colecciones biológicas, jardines botánicos, centros de recuperación de fauna, núcleos zoológicos, museos, charlas de divulgación, anillamientos científicos, etc. Hemos desplegado un amplio abanico de propuestas atractivas en las que han participado de alguna forma más de 200 personas.
- El último bloque de actuaciones realizadas han sido una serie de actuaciones encaminadas a mejorar la biodiversidad en 3 campus universitarios, proyecto Biodiversidad en el Campus. Se han realizado más de 16 sesiones en las cuales se ha formado a un equipo de más de 70 personas diferentes que han acudido a trabajar en varias líneas de trabajo. Por un lado, en la mejora ambiental de las Charcas Ecocampus y su entorno para lograr que este pequeño rincón de la universidad sea un refugio de biodiversidad creado de forma participativa y con vocación educativa. Por otro lado, se está intentando conocer y fomentar las poblaciones de aves urbanas de Granada. Por último se está intentando mejorar la calidad ambiental del Campus Náutico del Cubillas. Calculamos cerca de 500h de arduo trabajo con el fin de lograr una universidad con un entorno más natural y biodiverso.
Pero esto no ha sido todo, hemos estado presentes en otras iniciativas organizadas por otras entidades, hemos realizado la gestión integral de esta web, divulgando nuestra iniciativas y recomendando otras por redes sociales, realizando una gestión-seguimiento de calidad a los participantes, etc. Ha sido un año intenso pues además hemos tenido que afrontar hasta 5 aplazamientos de actividades lo que nos ha supuesto un esfuerzo extra pero al final ha sido gratificante, motivador y satisfactorio (hemos disfrutado y creemos que hemos logrado que los participantes hicieran lo mismo).
Tras la presentación de resultados realizamos un reconocimiento a las personas que más han participado en el programa y a las personas que se han impuesto en los Certámenes Ecocampus. Dimos menciones a las personas que más visitas a espacios naturales había realizado, a la que había participado en más voluntariados ambientales en espacios naturales protegidos, a la que asistió a más Jornadas Ecocampus, al más implicado en el Proyecto Biodiversidad en el Campus y a la persona que en el global más actividades había realizado durante este curso.
En cuanto a los Certámenes Ecocampus hemos de informar que la participación ha sido muy escasa por lo que redujimos el número de premiados.
Dimos un Premio al Mejor Censo de Fauna Urbana Ecocampus Granada 2018-19 a Claudia Teso Pérez y Carmen Lozano Pons. En este censo se determinaron 39 especies destacando especialmente este pequeño trabajo más que por el número de especies por su presentación, información adjunta e incluir una foto original de cada una de las especies.
El Premio de Fotografía Ecocampus Granada 2018-19 fue para Manuel Lopez por una fotografía tomada en la Visita «Ascenso a la Maroma».
Tras esto estuvimos realizando algunas pequeñas tareas ambientales para hacer hambre para empezar a merendar las ricas viandas que cada uno aporto. Entre los trabajo realizados esta eliminar algunos brotes de aliantos (especie se flora exótica invasora), retirada de algunas larvas de mosquito (que todavía por falta de depredadores en las charcas son demasiados), relleno de comederos para aves, etc. Todo en los alrededores de nuestras amadas charcas ecocampus
Una vez realizados estos trabajos comimos, bebimos y sobre todo empezamos a soñar entre todos/as que haríamos de cara al Ecocampus Granada 19-20. En cierta forma ya ha empezado una nueva edición aunque por ahora solo sea en nuestras cabezas.
GRACIAS