Llevamos ya varios años tomando el pulso al paciente, un paciente que no habla así es que para saber su estado sólo tenemos la posibilidad de hacer unas pruebas diagnosticas cada cierto tiempo. Desgraciadamente todavía no tenemos las pruebas suficientes como para poder sacar conclusiones definitivas (y es que hace falta muchas fotos para hacer … Sigue leyendo Evaluación participativa del estado de conservación de un río (10 años del Programa Andarrios en el Darro)
Voluntariado
Ciencia y educación en el anillamiento de aves de Ecocampus
Levantarse muy temprano es difícil, y más en domingo, pero si es para una actividad como la que realizamos el 22 de abril es un poco más fácil. El anillamiento de aves, y más de la mano de Marina y de Paco es una experiencia motivadora. Primero por ver de tan cerca a una serie … Sigue leyendo Ciencia y educación en el anillamiento de aves de Ecocampus
Voluntariado en las Acequias del Fardes: agua, barro y bichos.
A la segunda fue la vencida, tras retrasarlo una semana por las amenazas de lluvia logramos realizar el voluntariado que teníamos planificado en el Parque Natural de la Sierra de Huétor. La fecha no fue el único cambio que realizamos según la planificación inicial. También se decidió hacer una modificación en la programación. Teníamos pensado … Sigue leyendo Voluntariado en las Acequias del Fardes: agua, barro y bichos.
Voluntariado en la Acequia Real de la Alhambra
Levantarse un domingo lluvioso temprano para trabajar es difícil, hay que estar muy motivado. Este pasado domingo 25 de febrero fue uno de esos días pero en este caso la motivación era muy grande: un voluntariado para la mejora de la Acequia Real de la Alhambra. Una intervención de mejora ambiental y estructural en una … Sigue leyendo Voluntariado en la Acequia Real de la Alhambra
Una completa programación para los siguientes meses en Ecocampus Granada
Queríamos intentar resumir las propuestas que todavía nos quedan para este curso universitario. Tras iniciar el año y dejar unas semanas de descanso por el clima invernal y por el periodo de exámenes (esperamos que os hayan ido muy bien) vamos a iniciar nuestras actividades a mediados de febrero. Empezaremos con una reforestación que vamos … Sigue leyendo Una completa programación para los siguientes meses en Ecocampus Granada
Plantación en el embalse del Cubillas
El domingo 26 de noviembre nos juntamos 27 voluntarios/as (más 2 educadores) con una finalidad clara, mejorar la biodiversidad del pinar que está dentro del "campus náutico" que la Universidad de Granada tiene en el embalse del Cubillas. Esta es una masa forestal demasiado homogénea, lo que puede suponer un problema para gestión y conservación. … Sigue leyendo Plantación en el embalse del Cubillas
Creando hogares para pájaros urbanos
La semana pasada realizamos la construcción de 34 cajas nido que pretenden ser el lugar de nidificación de diferentes especies de aves que conviven con nosotros en la ciudad de Granada. Este proyecto como sabéis pretende conocer mejor las poblaciones de aves urbanas y esta medida concreta va destinada a ayudar a facilitar espacios idóneos … Sigue leyendo Creando hogares para pájaros urbanos
Un pequeño paraiso llamado la Charca Suárez.
La Charca Suárez es el último reducto de un gran humedal que estuvo al borde de la desaparición. La determinación, coraje, cariño y esfuerzo de unas personas lograron no sólo salvar un pequeño fragmento si no crear una reserva natural pionera y modélica. Un espacio capaz de albergar una gran diversidad, ofrecer una cantidad ingente de … Sigue leyendo Un pequeño paraiso llamado la Charca Suárez.
Un hotel para los bichos
El pasado día25 de octubre hicimos una construcción singular, un hotel. Pero no un hotel normal, un hotel para unos inquilinos un poco especiales que podríamos denominar genéricamente como bichos. Dentro de este termino tan genérico se incluyen insectos, arácnidos, reptiles, anfibios, etc. es decir posiblemente una aplastante mayoría de nuestra biodiversidad. Este hotel pretende … Sigue leyendo Un hotel para los bichos